Hoy vamos a hablar de los diferentes componentes que conectamos a nuestra televisión como tv de cable, DVD, Consola de juegos, reproductor Blu ray, entre otros y de cómo automatizarlos a todos para que con un solo botón cambiarnos al instante al que deseamos ver y utilizar.
 Como la tecnología avanza también lo han hecho los inventos tecnológicos que hace mucho tiempo no estaban presentes y que no necesitábamos;  antes en familia solo nos reuníamos para solo ver televisión;  pero como mencione al inicio poco a poco hemos ido incorporando nuevos equipos y reproductores conectados al televisor y que no se diga el aumento de cables de video y audio esos de 3 plus de color amarillo rojo y blanco.
Como la tecnología avanza también lo han hecho los inventos tecnológicos que hace mucho tiempo no estaban presentes y que no necesitábamos;  antes en familia solo nos reuníamos para solo ver televisión;  pero como mencione al inicio poco a poco hemos ido incorporando nuevos equipos y reproductores conectados al televisor y que no se diga el aumento de cables de video y audio esos de 3 plus de color amarillo rojo y blanco.
 Primero conectábamos el VHS y listo; pero luego vino el DVD y ahora está el Blu ray, están las diferentes consolas de videojuegos desde la Nintendo, Super Nintendo, N64, GameCube, Wii, Play Station 1, 2 y 3, la Xbox normal y la 360 ; aunque a lo mejor ya no usemos las más antiguas, pero hemos de tener 2 de las de última generación, luego está el TV cable o Direct TV,  el Karaoke para cantar y cualquier componente o reproductor que venga con los cables mencionados; y esta demás decir que organizar todos esos cables también es un dolor de cabeza, así que ¿cuál es la solución por ahora? , comprarnos un “switch audio y video” o “selector de audio y video” de por lo menos 4 entradas para justamente mínimo 4 componentes, aunque en el mercado existen de mas entradas, yo poseo uno de 6, conectado el Tv Cable, DVD, PS3, GameCube, N64 y VHS; con el ps3 veo las películas en Blu ray; un alivio porque si no tenía que desconectar uno de ellos.
Primero conectábamos el VHS y listo; pero luego vino el DVD y ahora está el Blu ray, están las diferentes consolas de videojuegos desde la Nintendo, Super Nintendo, N64, GameCube, Wii, Play Station 1, 2 y 3, la Xbox normal y la 360 ; aunque a lo mejor ya no usemos las más antiguas, pero hemos de tener 2 de las de última generación, luego está el TV cable o Direct TV,  el Karaoke para cantar y cualquier componente o reproductor que venga con los cables mencionados; y esta demás decir que organizar todos esos cables también es un dolor de cabeza, así que ¿cuál es la solución por ahora? , comprarnos un “switch audio y video” o “selector de audio y video” de por lo menos 4 entradas para justamente mínimo 4 componentes, aunque en el mercado existen de mas entradas, yo poseo uno de 6, conectado el Tv Cable, DVD, PS3, GameCube, N64 y VHS; con el ps3 veo las películas en Blu ray; un alivio porque si no tenía que desconectar uno de ellos.
 El funcionamiento de estos “switch” es sencillo, en la parte trasera tienen las entradas de audio y video para los cables RCA (plus amarillo, rojo y blanco), algunos poseen el conector de «s-video», tienen que verificarlo y los más modernos poseen conector HDMI para sus Plasmas, LCD o LED; por el frente tienen los botones para escoger que señal saldrá por la televisión, se le puede poner una imagen cerca a ellos para saber que componente es y listo; cuando ya lo tengan instalado se preguntaran como han sobrevivido sin el por la facilidad de uso, otra cosa es que organiza los cables en cuanto a sus conexiones, pero no el cableado, recomiendo un organizador de estos si son muchos, aunque con los típico alambres se puedo arreglar sin mayor costo.
El funcionamiento de estos “switch” es sencillo, en la parte trasera tienen las entradas de audio y video para los cables RCA (plus amarillo, rojo y blanco), algunos poseen el conector de «s-video», tienen que verificarlo y los más modernos poseen conector HDMI para sus Plasmas, LCD o LED; por el frente tienen los botones para escoger que señal saldrá por la televisión, se le puede poner una imagen cerca a ellos para saber que componente es y listo; cuando ya lo tengan instalado se preguntaran como han sobrevivido sin el por la facilidad de uso, otra cosa es que organiza los cables en cuanto a sus conexiones, pero no el cableado, recomiendo un organizador de estos si son muchos, aunque con los típico alambres se puedo arreglar sin mayor costo.

