Autor: ylambert
Siendo un asiduo jugador de videoconsolas en mis años de juventud tanto de la empresa Nintendo, Sony y muy poco de Microsoft, comencé muy temprano con la antaño ATARI 2600 lanzada en 1977 aunque yo la tuve en la década del 80 tal vez entre el 85 y …
Volviendo a escribir quiero comentarles sobre los CMS o Content Management System y en especial Joomla que desde su lanzamiento el 17 de agosto de 2005 ha ganado muchos adeptos, pero antes habría que aclarar cómo era el panorama web sin estos y cómo han ido evolucionando en …
Photoshop hoy por hoy es un programa de edición de imágenes muy bueno y popular quizás no el mejor desde mi punto de vista, pero que le vamos hacer, está metido hasta en las academias que ofertan las carrera de diseño gráfico, es una herramienta de trabajo para …
La realidad virtual puede sonarnos raro a los no tan entendidos en la tecnología, pero no importa vamos a inspeccionar un poco de historia y cómo andamos al día de hoy, claro lo hare desde mi experiencia y algunas fuentes de información, primero lo que viene a mi …
Recuerdo como hacíamos las páginas web o sitios web en la década de los 90, necesitábamos saber mucho el lenguaje HTML, Javascript y las primeras normativas de CSS o hojas de estilos (La primera especificación oficial de CSS, recomendada por la W3C fue CSS1, publicada en diciembre 1996, …
Hoy voy a comentar un área de la tecnología que siempre ha llamado mi atención y es la electrónica, he leído bastante sobre este tema y cuando era más joven desarmaba cuanta cosa tenía “chips”, “circuitos”, “cables”, “integrados” etc. Para saber cómo funcionaban compre algunas revistas que enseñaban …
Es un gusto para mi haber leído este artículo de Gonzalo Frasca, Ph. D. de Powerful Robot Games ya que es un diseñador comercial e investigador académico y de los juegos de video, así que empezamos el análisis, esta vez Frasca se centra en hacer una investigación que …
Al día de hoy los videojuegos son tan importantes en aspectos sociales, ya que en si este es un dispositivo cultural con acciones de socialización , la tan llamada alfabetización mediática: «descifrar, valorar, criticar y ajustar el placer que los medios proporcionan a sus usuarios» está presente para …
En este análisis los autores se enfocan en la relación de las competencias mediática y ciudadana, además de las contribuciones recientes que presentan los entornos virtuales como escenarios influyentes en el desarrollo social, educativo y cultural, por eso los significados atribuidos al uso de videojuegos y redes sociales …
Este análisis es interesante, reconozco que casi poco como videojugador me planteo la relación de juegos tradicionales y los videojuegos, al autor La Torre así lo hace y empieza con los años 60 cuando el futbol estaba superando al beisbol, para La Torre, Marshall McLuhan lo explicaba como …